Hace ya unos cuantos años que emprendimos esta andadura. Hoy en día, Noel ha crecido y se ha modernizado en todos los procesos. Sin embargo, hay algo que sigue intacto: el compromiso por cuidar cada detalle.
El joven Isidro Bosch Muntada cumple su sueño abriendo la pequeña “Carnisseria Modelo” en Olot. El principio de una gran historia.
El sueño se convirtió en legado familiar, consiguiendo que su hijo, Josep Bosch, junto a Salvador Berga, afianzaran las raíces de Noel Alimentaria con la compra de la fábrica de embutidos Mateu Vidal.
Berga y Bosch crean la marca “Noel”, registrada en 1946 y conocida hasta nuestros días gracias a su constancia y tenacidad.
La ilusión se convierte en progreso con la inscripción de la nueva empresa “José Bosch Callís” en el libro 28 de sociedades de Girona.
El hambre creativo guía esta trayectoria repleta de nuevos productos. Noel se consolida como especialista en Jamón Cocido en lata.
La marca Noel pasa a registrarse exclusivamente a favor de Josep Bosch, convirtiéndola en marca familiar.
Siempre en continuo crecimiento, Josep Bosch encarga el proyecto de una nueva fábrica en la Avenida Maestrazgo de Olot.
Albert Bosch Sala hace el primer anuncio de Noel en TVE, entrando por primera vez en los salones de las familias españolas y traspasando así las fronteras de Cataluña.
Con gran visión innovadora, Albert Bosch crea los primeros productos monodosis, además de cambiar la nueva razón social a “Embutidos y Jamones Noel, S.A.”
Albert Bosch lanza el Jamón Curado sin Hueso o Jamón Deshuesado a la vez que Noel empieza a cruzar fronteras, llegando a países como Estados Unidos, Bulgaria o Japón.
Una nueva meta: abrirse a nuevos mercados. Noel viaja hasta Estados Unidos para conocer la fábrica de embutidos “Chudahy Packing Company” en Omaha.
Noel pronto genera interés en lugares tan lejanos como Zaire. Su delegación y Albert Bosch se dan encuentro en Madrid.
La marca sigue creciendo con la construcción de una nueva fábrica en Begudà (Sant Joan Les Fonts).
Una de las mejores experiencias en plena etapa de progreso fue la visita a la empresa japonesa Fuji Oil Ipso.
Lanzamiento de la segunda campaña en TVE y las revistas: HOLA, Lecturas, Garbo, Ama y Cocina, y Hogar.
Nuevas necesidades generan nuevas ideas de productos. Albert Bosch lanza al mercado los llamados “embolsados”.
Con gran implicación, Albert Bosch protagoniza la tercera campaña de Noel en TVE, donde da a conocer el Jamón Cocido en Lata.
El dibujante Joaquim Muntañola crea el cómic: “Noel cuenta divertido, la historia de una familia que quiere comer jamón cocido”.
Nuestra campaña en TVE, Cadena Ser y diferentes diarios, junto con el cómic de Joaquim Muntañola, “Noel cuenta divertido, la historia de una familia que quiere comer jamón cocido”, deja huella en la memoria de grandes y pequeños.
Pasan las décadas y se va adquiriendo destreza y calidad. Abren una sala de despiece en la antigua fábrica de Casapona de Sant Joan Les Fonts.
Una familia amparada por un sueño y en continuo progreso. Anna Bosch i Güell y Juan Boix i Sans se hacen cargo de la dirección de la empresa continuando su trayectoria.
A demás, el esfuerzo de los últimos años convierten a Noel en un agente importante en el sector cárnico, que participa en la creación y fundación del Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE)
Iconos del progreso industrial. Noel obtiene la homologación europea para su planta de elaborados cárnicos.
Noel compra la fábrica de “Embotits Curos, S.A.” donde se traslada la planta de producto fresco y elaborado.
Siempre avanzando, Noel remodela su antigua fábrica de Begudà (Sant Joan Les Fonts) para su conversión en planta de producción de rebanado.
La sociedad “Boxwood, S.A.” es creada por Anna Bosch y Joan Boix.
Noel entra a formar parte del “Escorxador de la Garrotxa, S.A.”
El crecimiento es parte de Noel desde sus inicios. La ampliación de la fábrica de Begudà (Sant Joan Les Fonts) es prueba de ello.
Noel consigue ser la segunda empresa de la provincia de Girona del sector cárnico en volumen de producción.
La participación en otras empresas marca esta etapa. Estas son: Pernils Llemena S.A., Jamones Alto Aragón S.A., Jamcal S.A. y Comercial Logística de Calamocha S.A.
Noel ha vivido el cambio en las necesidades del consumidor. Por ello invierte 4 millones de euros en la creación de una nueva planta para secadores de productos curados y para sus nuevos productos: Los platos cocinados.
Con la creación de la Fundación Albert Bosch, Noel quiere apoyar proyectos médicos como la investigación sobre el cáncer infantil, colaborando con el Hospital Vall d’Hebrón de Barcelona.
Anna Bosch recibe el premio a la internacionalización por parte de la “Fundació Internacional de la Dona Empreneora” (FIDEM).
Noel participa en la planta de Alta Presión APARPROCESSING (Barcelona), una tecnología que aumenta la vida útil de los productos y conserva toda la frescura y el sabor.
Los tiempos cambian pero el legado continua intacto. Los hermanos Albert y Xavier Boix i Bosch son la cuarta generación que se incorpora a la empresa.
En continuo desarrollo tecnológico, Noel amplia la central de trigeneración de 10 megawatts.
Se adquieren nuevas instalaciones. “Cartolot”, destinado al producto fresco y elaborados cárnicos, junto con una nueva planta de producción de productos curados en Begudà.
75 Aniversario de Noel con la mirada puesta en nuevos retos de futuro.
Primera empresa del sector al lanzar charcutería sin carne en España.
Adquisición de las instalaciones en Sant Joan de les Abadesses para ampliar capacidad productiva de la división de charcutería y acoger nuevas líneas de negocio.
Creación de la Fundación Maria Rosa Sans y entrega de las primeras becas
Relanzamiento gama “Delizias”
Puesta en marcha de Noel Orígenes, 5 granjas propias para controlar desde el origen el bienestar animal, la genética y la alimentación.
Lanzamiento “Delizias Pétalos”
Puesta en marcha Noel Olot