NOEL

News

LA FUNDACIÓN A. BOSCH AMPLIARÁ LA UNIDAD DE TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMOPOÉTICOS DEL HOSPITAL VALL DE HEBRÓN

El proyecto arranca con la colaboración de la Obra Social de “la Caixa”, que dona 30.000€

miércoles, 23 septiembre 2015

La Fundación A. Bosch abre un nuevo proyecto de colaboración con el Hospital de la Vall d’Hebron y el Servicio de Oncología y Hemotologia Pediátricas para ampliar la Unidad de Trasplante de progenitores hemopoéticos del Hospital Materno Infantil.

La fundación, que nació hace 10 años para contribuir a mejorar la calidad de vida de los niños afectados por diferentes enfermedades como el cáncer infantil, inicia este nuevo proyecto con la colaboración de la Obra Social de ”la Caixa”, que el pasado 23 de septiembre realizó una donación de 30.000€.

“Para nosotros es un honor apoyar esta iniciativa tan alineada con los principios de actuación de la Obra Social ”la Caixa”, desde el convencimiento que la atención emocional y unas condiciones confortables son tan necesarias como una buena atención médica a estos pequeños héroes”, explica Jaume Masana, director territorial Cataluña de CaixaBank.

Con el reto de lograr los 250.000€ necesarios para llevar a cabo la mejora de estos espacios, la Sra. Anna Bosch, Directora General de Noel Alimentaria y Presidenta de la Fundación A. Bosch, ha apuntado que el objetivo es conseguir la recaudación necesaria para poder iniciar las obras durante el 2016 y ha destacado que “el proyecto busca hacer más fácil y agradable la recuperación de estos niños y niñas que tienen largas estancias en esta unidad y que se encuentran en situación de disminución profunda de su sistema defensivo ante las infecciones”.

Según explica el Doctor Sánchez de Toledo, Jefe de servicio de Oncología y Hematología del Hospital Materno Infantil Valle de Hebrón, “el trasplante de progenitores hemopoéticos es un procedimiento que se utiliza para combatir enfermedades malignas como la leucemia y los síndromes mielodisplásicos, así como algunas enfermedades no malignas como las aplasias medulares congénitas y adquiridas, inmunodeficiencias congénitas, algunas hemoglobinopatías como la talasemia y la enfermedad falciforme, y algunas enfermedades metabólicas de depósito.

El Servicio de Oncología y Hematología Pediátricas del Vall d’Hebron ha realizado hasta ahora más de 1.170 trasplantes de progenitores hemopoéticos en niños. El primer trasplante se hizo en 1984 y desde entonces se ha consolidado como el Servicio que más procedimientos ha hecho a nivel nacional según datos del Registro Español de Trasplante de médula ósea en niños (GETMON).

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!

NOEL Alimentaria